FORMACION

Formación AEGomera

El siguiente formulario le ayudará a preinscribirse en el curso de formación seleccionado. Nuestro equipo se pondrá en contacto con usted lo antes posible.

Nombre y Apellidos *
DNI / NIE *
Teléfonos de Contacto *
Email de Contacto *Ha de ser un email válido, será la via de contacto habitual
Seleccione Curso *
Comentarios adicionales
Acepta los términos de la Protección de Datos y Aviso Legal *

He leido y estoy conforme con la Política de Protección de Datos

TRANSPARENCIA

Portal de Transparencia Asociación de Empresarios y Comerciantes de La Gomera En esta sección de nuestra web, Portal de Transparencia, encontrará información relativa a la Asociación de Empresarios y Comerciantes de La Gomera ( AEG ) . La misma se ha confeccionado siguiendo las indicaciones del Comisionado de Transparencia del Gobierno de Canarias y en cumplimiento con la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública, del Gobierno de Canarias y La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, con el objeto de ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos así como las consecuencias derivadas por su incumplimiento. Documentación Portal de Transparencia Estatutos generales (PDF) - DescargarPrevisión Ingresos y Gastos (PDF) - Descargar Subvenciones Recibidas Proyecto subvención nominativa Cabildo de La Gomera 2021 - (PDF) - DescargarProyecto Dinamización Industrial 2021 - (PDF) - DescargarProyecto Oficina Prevención Co-Vid 2021 - (PDF) - DescargarProyecto Zona Comercial Abierta La Gomera 2021 - (PDF) - DescargarProyecto Patrocinio Gobierno de Canarias 2021 - (PDF) - Descargar   Directiva Organigrama de la estructura interna Certificado Profesionalidad de la Junta Directiva AEG - 2022 - (PDF) - Descargar ENLACES Comisionado de Transparencia del Gobierno de Canariashttps://transparenciacanarias.org/  Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información públicahttps://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2015-1114  Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobiernohttps://www.boe.es/boe/dias/2013/12/10/pdfs/BOE-A-2013-12887.pdf  Formulario Solicitud Ejercicio Derecho Acceso Información Públicahttps://sede.gobiernodecanarias.org/sede/movil/tramites/4177  Fecha de actualización 1/6/2022

ACECA

Asociación de Comerciantes y Empresarios de la comarca de Alajeró (ACECA) ACECA , tiene un claro objetivo de actuación que es potenciar el municipio turístico haciendo hincapié en la dinamización de la zona de playa e incentivar el turismo del municipio. Nuestra filosofía de trabajo es estar presentes en la toma de decisiones que afecten al municipio y aportar nuestra visión , no sólo demandando sino también aportando ideas y proyectos para que los objetivos sean consecuentes con la realidad.  En nuestro afán de colaboración, trabajar junto al Ayuntamiento en la adecuación de las Ordenanzas de Ocupación de Espacios Públicos, Venta Ambulante y Mercadillos, y Actividades Especiales y de Ocio, entre otras, que garanticen una adecuada utilización de los espacios, que simplifiquen las normativas, que fomenten y faciliten la inversión privada y la consecuente creación de empleo. Aceca se encuentra coordinada con AEG ,( Asociación de Empresarios , Comerciantes y Profesionales de La Gomera ) , en la necesidad de trabajar en un bien común que es la Isla de La Gomera , si bien su trabajo y aportaciones se consolidarán en el municipio de Alajeró., Aceca presenta un plan estratégico de acciones 20015/2022, en los que se plantea : Exigir de las respectivas Administraciones Publicas, la ejecución de obras imprescindibles para el desarrollo de la comarca turística de Alajeró, entre ellas , el desarrollo del Puerto de Playa de Santiago , el pase de la Avda. Marítima , la adecuación de la Playa , siendo éste "centro" de dinamización de cualquier zona turística , la consolidación del Aeropuerto y sus servicios , el Impulsar y desarrollar una Zona Comercial Abierta de Alajeró , así como la reordenación de planes urbanísticos y desarrollo del municipio. Solicitar de las autoridades competentes la adecuación y mantenimiento de  las playas , siendo éste "regeneración de espacio publico". Colabora con el  Ayuntamiento D , Cabildo, y  Ministerio de Medio Ambiente  en la consecución del Convenio de Regeneración del Espacio Turístico de éste municipio, presionando para que nuestros parques, playas, jardines, carreteras y demás espacios públicos estén debidamente mantenidos, embellecidos, iluminados, limpios y cuidados. Exigiremos especial atención en la adecuación, mantenimiento, iluminación y limpieza de los diferentes accesos a las zonas turísticas. Exigir el desarrollo de un Reglamento que clarifique la utilización de nuestras playas y zonas públicas de forma equilibrada y atractiva, como fuentes generadoras de riqueza, sin agravios comparativos con otras regiones y emplazamientos turísticos del País que permiten, entre otros, la organización de eventos, conciertos , fiestas y bodas en sus zonas de costas. Trabajar en la creación de una imagen única de proyección turística que identifique al municipio , así como trabajar de manera coordinada con la " Marca "  La Gomera Islas Canarias , que potenciaría la promoción conjunta y posicionamiento de ventas de nuestra comarca.   Demandar al Gobierno Autonómico, la puesta en marcha de la Ley de Municipios Turísticos, que permitirá a los Ayuntamientos que cumplan con los requisitos aprobados, recibir compensaciones económicas por los gastos derivados de la industria Turística como son la limpieza, seguridad y recogida de basura, entre otros. Implantar en las empresas un Plan de formación dinámico , tanto para el personal laboral  , directivos y empresarios ,  para mejora su cualificación profesional y convertirlos en un reciclaje continuo. Así como curso para los residentes en la comarca con el fin de crear una bolsa de trabajo, tan demanda por todos los sectores empresariales. Realizar una profunda reforma legislativa que promueva la simplificación Administrativa y la racionalización de los trámites de las diferentes Administraciones e Instituciones locales, insulares, regionales y nacionales. Reclamar al Gobierno de Canarias la revisión del criterio para el ingreso del Igic, en el sentido de que esta obligación tributaria solo sea exigible una vez cobradas las facturas correspondientes por parte de las empresas.  

OFICINA TÉCNICA COVID

La Asociación de Empresarios y Comerciantes de La Gomera  (AEG) pone en marcha el proyecto SIAPREC La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias ha concedido a la Asociación de Empresarios y Comerciantes de La Gomera (AEG) la subvención para poder desarrollar el proyecto de Asesoramiento de PRL vinculado a la COVID-19 entre todo el tejido empresarial de la isla, denominado Servicio Insular de Asesoramiento Preventivo Covid (SIAPREC). AEG manifiesta su satisfacción por haber recibido la financiación necesaria para poder ejecutar este proyecto durante los próximos meses en todos los municipios de la isla. Desde AEG, y bajo la dirección de su Técnico de PRL, se empezará a realizar las visitas de asesoramiento a las empresas de toda la isla que lo necesiten, con el fin de proseguir con esta lucha contra la COVID-19. Así mismo, dadas las circunstancias de incrementos de casos en La Gomera por la variante Ómicron ha aumentado la demanda de información por parte del sector comercial y de hostelería principalmente. Además, se atenderá cualquier otra demanda de información y asesoramiento que se necesite en materia preventiva. Por otra parte, también se ofrecerá acciones formativas gratuitas a través de una plataforma online para todos aquellos interesados en cursar formación preventiva, tanto trabajadores ocupados como en situación de ERTE, mediante un curso básico en PRL de 30h y COVID-19 de 10h, con el objetivo de seguir afianzando la importancia de la prevención. AEG apuesta por poner a disposición, ante la complicada tarea de mantener e implantar, en caso necesario, nuevos protocolos de actuación ante la COVID-19, toda la información actualizada y ayudando a que puedan continuar o reanudar su actividad comercial con la mayor seguridad. Este servicio de Asesoramiento y Asistencia Técnica en actuaciones preventivas para minimizar el impacto de la COVID-19, dirigida al tejido empresarial de la isla, es de carácter gratuito y libre acceso, siendo su objetivo poner al alcance de todos aquellas herramientas e instrumentos que permitan garantizar una correcta implantación de medidas de prevención y protección frente a la COVID-19 y su compatibilidad con las medidas de prevención de riesgos laborales.   Acceder a información: https://aegomera.sputnic.online/ Descargar Cartel Descargar Díptico Página 1 Descargar Díptico Página 2

CIT Gomera

Objetivos El objetivo social básico del Centro de Iniciativas y Turismo de la Isla de La Gomera  ( Citgomera ) ,  es la defensa de la imagen de La Gomera , en todos los aspectos, y especialmente en el Turístico. Destacar y defender la buena imagen de la isla de La Gomera, así como su importancia turística, encauzando y dirigiendo los esfuerzos e iniciativas propias o de sus ciudadanos ante cualquier persona física o jurídica; particularmente ante las Administraciones Públicas.  Coordinar y planificar toda clase de actividades y proyectos propios promotores del turismo, en razón de lo cual procurará dar toda clase de facilidades para que la  estancia de nuestros visitantes resulte lo más grata posible, proporcionándoles cuantos datos, folletos e informes, puedan ser de utilidad para su mejor conocimiento. Difundir sus características artísticas y arqueológicas, las bellezas naturales, las manifestaciones folclóricas, deportivas, culturales y turísticas, por los medios gráficos, y audiovisuales, que se estimen convenientes, así como con exposiciones y ferias.  Fomentar todas aquellas acciones tendentes a la mejora en la calidad de vida propiciando, además, la convivencia ciudadana, la amabilidad, la corrección y el buen trato a los ciudadanos y visitantes.  Colaborar con los Órganos Turísticos de la Comunidad Autónoma, Cabildo y Ayuntamientos de la Isla.  Promover estudios, conocimientos, divulgaciones, enseñanzas y aplicaciones a todo proceso técnico, económico, social y ecológico, que contribuyan al armónico desarrollo del Turismo.  Convocar y celebrar asambleas, congresos, conferencias, cursos, simposios y certámenes, para el estudio e investigación de La Gomera  y, en especial, de la temática turística, inclusive la formación profesional.  Crear, fomentar o adherirse a todo movimiento, actividad o entidad que promueva o fomente la potenciación social, promocional o de formación del Turismo o de la infraestructura de La Gomera .  Establecer relaciones y colaboraciones con otras Asociaciones análogas, así como con las Asociaciones profesionales y empresariales implicadas directa o indirectamente con los sectores económico, financiero y, especialmente, turístico.  Asesorar a organismos, empresas y público en general en los asuntos que le sean de su competencia. 

Resumen apoyo trabajadores autónomos

Estimad@s asociad@s: El Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo, contempla, entre otras, una serie de Medidas de apoyo a los trabajadores autónomos en su Título II, y en su Título II de Acuerdo Social en Defensa del Empleo (ERTE). Para su conocimiento, adjunto documento resumen.  Le invitamos a que contacte con su asesoría, en materia laboral, para la presentación de las ayudas, así como para comprobar que cumple las Bases.